sábado, 29 de febrero de 2020

LA CONSOLIDACIÓN DEMOCRÁTICA




Las elecciones generales de 1979


Una vez aprobada la Constitución el 1 de marzo de 1979 se celebraron las segundas elecciones. La participación fie del 68% . La UCD de Suárez volvió a ganar, consiguió 168 escaños. El PSOE y el PCE también obtuvieron resultados ligeramente mejores.



Resultado de imagen de resultado de las elecciones del 79
RESULTADOS DE LAS ELECCIONES 1979
En los siguientes meses, Suárez sufrió un grave desgaste político. Además a principios del 1979 había estallado la segunda crisis del petroleo. El PSOE presentó una moción de censura contra Suárez, aunque fracasó, Suárez quedo debilitado políticamente hablando.


En esta etapa comenzó las negociaciones de las comunidades autónomas. Junto con otros temas como la ley de divorcio o la reforma fiscal.
Finalmente el presidente dimitió el 29 de enero de 1981.

miércoles, 19 de febrero de 2020

EL ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS

La creación de las autonomías


Los resultados electorales de 1977 evidenciaron que era necesario atender las reivindicaciones de la nacionalidades históricas, especialmente en Cataluña y el País Vasco.

La constitución contemplaba dos cambios para conseguirla:

El primero de ellos era la llamada “ vía lenta”para las comunidades de nueva creación y la “vía rápida” para las nacionalidades históricas como Cataluña y País Vasco a ellos se le sumó Andalucía en 1980 y más tarde Navarra.
Cataluña ya había tenido estatuto de autonomía durante la segunda República, la reivindicaciones habían comentado antes de que muriera Francisco franco. El estatuto de autonomía vasco basado en los fueros también se aprobó en diciembre del 1979. 
Y por último Galicia también aprobó un estatuto de autonomía durante la segunda República aunque no entra en vigor por el estallido de la guerra civil.

Finalmente el resultado fue la creación de 17 autonomías : Principado de Asturias, Galicia, Cantabria, País Vasco, Navarra, Cataluña, Aragón, La Rioja, Castilla y León, Extremadura, comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Andalucía, Región de Murcia, islas Baleares, Cantabria; y 2 ciudades autónomas Ceuta y Melilla


Resultado de imagen de comunidades autónomas
MAPA DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS